En Lógica, Ciencia y Creatividad, Carlos Blanco conjuga datos de la teoría de la evolución y de la neurociencia contemporánea para articular una reflexión filosófica sobre el concepto de creatividad. El problema de cómo encontrar una noción satisfactoria de “creatividad” le lleva también a plantearse preguntas sobre la naturaleza de la inteligencia, el proceso inventivo de grandes genios como Descartes y Leibniz, la posibilidad de ampliar nuestra lógica y el alcance de algunos descubrimientos científicos que han revolucionado categorías aparentemente inexorables de la mente humana.
INDICE
1. Perspectiva general. La creatividad de la naturaleza y del ser humano.
2. La creatividad y las formas de analogía.
3. Creatividad, genio e inteligencia.
Excursus. El edificio de la ciencia y los "condensadores de complejidad"
Apéndice I. Ciencia, filosofía, teología ¿sabiduría?
Apéndice II. Del conocimiento a la paz.
Apéndice III. A quién pertenece el siglo XXI.
Carlos Blanco (Madrid, 1986) es doctor en filosofía, doctor en teología y licenciado en química. Entre 2009 y 2011 fue Visiting Fellow en el “Comité para el Estudio de la Religión” de Harvard, becado por la Fundación Caja Madrid. Ha publicado diversos libros, como Filosofía, Teología y el Sentido de la Historia (Madrid 2011), Philosophy and Salvation (2012), Conciencia y Mismidad (2013) y El Pensamiento de la Apocalíptica Judía (2013). Actualmente es profesor de filosofía en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid).