Esta publicación, elaborada por sepín Familia, pretende proporcionar a todos los operadores jurídicos una herramienta de trabajo y consulta, que comprende una completa selección actualizada y organizada, con los últimos criterios y tendencias jurisprudenciales y en la que abordamos con detalle todas las cuestiones que hoy día se plantean en relación con el régimen de visitas, comunicaciones y estancias de los hijos menores.
Este régimen se configura, según la jurisprudencia, como un derecho-deber en el que el beneficio e interés del menor es el límite y el punto de referencia a la hora de establecerlo. Se instrumenta así como un mecanismo complementario para el desarrollo integral de los menores, que les permite mantener las relaciones afectivas con el otro progenitor, bien porque no conviven habitualmente con él o bien porque en ese tiempo, período o momento no se encuentran en su compañía.
El reconocimiento normativo de este derecho del menor a relacionarse con sus padres se enmarca en la proclamación que la Convención de los Derechos del Niño, de 20 de noviembre de 1989, hace en su art. 9.3: "Los Estados Partes respetarán el derecho del niño que esté separado de uno o de ambos padres a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos padres de modo regular, salvo si ello es contrario al interés superior del niño".
El beneficio de los menores se verá tutelado a la hora de fijar el régimen de visitas de forma proporcional y equitativa, teniendo en cuenta no solo las visitas propiamente dichas, sino también las comunicaciones y estancias con el progenitor no custodio, de forma que el Juez, a falta de acuerdo de los padres, pueda regular los períodos en los que se van a desarrollar, esto es, su frecuencia, el lugar, el modo y el tiempo.
INDICE
Presentación
Fundamento
Circunstancias del menor
Edad
Voluntad
Salud
Incapaces
En acogimiento
Circunstancias especiales de los progenitores
Trabajo
Salud
Prisión
Contactos diarios
Procede
No procede
Intersemanales
Generalidades
Se concede
No se concede
Con pernocta
Sin pernocta
Actividades extraescolares
Pernoctas
Procede
No procede
Fines de semana
Generalidades: alternos
Desde el viernes
Hasta el domingo
Hasta el lunes
Uno al mes
Con pernocta
Sin pernocta
Puentes y festivos
Celebraciones familiares
Períodos vacacionales
Cuestiones generales
Vacaciones de verano
Semana Santa, Navidades, otros
Comunicaciones
Cuestiones generales
Diarias
Semanales
Vacaciones
Horarios
Entregas y recogidas
En el domicilio del menor
En el domicilio de los abuelos
En el centro escolar
En el Punto de Encuentro
En otros lugares
Horarios
Por ambos progenitores
Por los abuelos
Por terceros
Punto de Encuentro
Procede
No procede
Gastos
Pago por el progenitor no custodio
Pago por el progenitor custodio
Repercusión en la pensión alimenticia
En distinta localidad
Generalidades
Traslado
Entrega y recogida
Gastos
Comunicaciones
Fines de semana
Puentes
Intersemanales
Vacaciones
Compensación de días vacacionales
En el extranjero
Generalidades
Traslado
Gastos
Comunicaciones
Fines de semana
Vacaciones
Preaviso
Prohibición de salida del menor
Salida con autorización de los progenitores
Salida con autorización judicial previa
Traslado o retención ilícitos
En custodia compartida
En supuestos de violencia
Mediación
Terapia
Progresivo
Procede
No procede
Supervisado
Generalidades
En el Punto de Encuentro
Seguimiento por especialistas
Por terceros
Ampliación
Procede
No procede
Reducción
Procede
No procede
Suspensión
Procede
No procede
Supresión
Procede
No procede
Abuelos
Generalidades
Supuestos
Pernocta
Intersemanales
Fines de semana
Vacaciones
No se concede
Ampliación
Reducción
Progresivo
Supervisión
Suspensión
Supresión
Hermanos
Otros parientes
Allegados, parejas